Cómo vamos a ayudarte a ahorrar

sin que tengas que hacer nada

ayuda estudio suministro eléctrico

Estudiando tus Suministros

Análisis completo y con todo detalle

Una vez que recibimos la información necesaria para realizarte el estudio, nuestro equipo de análisis se pondrá manos a la obra. 

Te diremos exactamente cómo empezar a ahorrar con tus suministros y siempre, con energía renovable

¿Qué información necesitamos? 

  • Detalles básicos de consumos y de tu factura eléctrica.

¿Qué hacemos con estos datos? 

  • Única y exclusivamente el estudio. Tus datos son tratados de forma segura y no serán cedidos a terceros. Tampoco recibirás publicidad de ningún tipo.
  • Si no encontramos mejores condiciones de las que tienes actualmente, te lo comunicamos y automáticamente eliminamos tus datos de nuestra base. 

 

Procedimiento

  • Si encontramos mejores condicones:
  1. Recibes un estudio con la mejor propuesta y con energía renovable.
  2. Si aceptas, continúa en el paso 3. Si no aceptas, aquí finaliza nuestro trabajo.
  3. Si has aceptado que quieres ahorrar consumiendo energía renovable, tramitamos el cambio.
  4. Empiezas a ahorrar. Pero aquí no finaliza nuestro trabajo.
  5. Hacemos seguimientos periódicos de tu facturación, informándote siempre de todo.
  6. Recibirás informes del ahorro acumulado, de las emisiones que evitas a la atmósfera por usar energía con procedencia de fuentes inagotables y de tus hábitos de consumo. 

 

  • Si NO encontramos mejores condicones:
  1. Se te envía el estudio indicando que ya tienes buenas condiciones.

Así, sin más. 

 

Optimización de potencia eléctrica

Con una Optimización de Potencia

La potencia sin control, no sirve de nada

¿Pagarías cada día un menú en un buffet libre sabiendo que solo vas a comerte una ensalada? Pues con la potencia es exactamente lo mismo: si no está bien optimizada, estás pagando por algo que no usas. O lo que es lo mismo, estás tirando el dinero.

Algo muy habitual en empresas e industrias es que la potencia contratada sigue siendo la misma que cuando se activó el suministro. 

 

Siendo en la mayoría de casos, la más elevada permitida. Probablemente jamás ha sido revisada. Y el usuario final, por no prestar atención a estos grandes e importantes detalles, está pagando en exceso. Cada mes. Sin falta.

¿Sabías que los usuarios REGALAMOS más de 8.000 millones de euros al año por no tener bien optimizadas la tarifa ni la potencia?

Así, sin más. 

 

Es hora del cambio

Con un cambio de proveedor

Y ahora es cuando dices: ¿Y por qué iba yo a cambiar? 

Muy sencillo. 

La electricidad es un bien de primera necesidad por el que nadie debería pagar en exceso. También creemos que la energía que consumimos debería proceder siempre de fuentes sostenibles e inagotables, por eso nos aseguramos de que tu electricidad no emita ni CO2 ni Residuos Radiactivos y también de que pagues lo justo (o incluso menos) al cambiar a un proveedor de electricidad certificada 100% renovable.

La mayoría de los consumidores pagan demasiado por su electricidad por desconocimiento. Muchos no son conscientes de que cambiar de proveedor marcará un antes y un después. Frecuentemente se cae en la "trampa de la comodidad", pagando cada año cientos de euros más de lo necesario (en muchos casos, miles de euros) ya sea por dejadez, por descuido o simplemente por comodidad: "bah! mañana si eso, ya lo revisaré". 

Si todos los usuarios consumieran energía renovable, aumentaría la demanda de la misma y, por tanto, incrementaría la generación de energía de fuentes inagotables, lo cual sería perfecto para el medio ambiente.

 

batería condensadores energía reactiva

Con una batería de condensadores

y eliminarás la totalidad de la energía reactiva

¿En tu factura te están cobrando "energía reactiva"? (solo para empresas)

¿Y eso qué es? La energía reactiva se asocia a los aparatos que para su funcionamiento precisen de una bobina (es decir aquellos que funcionan con motores o transformadores) alimentados en corriente alterna (la intensidad cambia de sentido de circulación, esta va y viene de nuestro consumo a la red 50 veces por segundo). Se mide en kVArh (kilo voltio-amperio reactivo hora) y en realidad ni se consume ni sirve para calentar.

Y si no la consumo, ¿por qué me penalizan y la tengo que pagar? Porque hay que transportarla. La energía reactiva provoca variaciones en la intensidad eléctrica de los circuitos, desencadenando sobrecarga en las líneas transformadoras y generadoras. Es decir, la energía reactiva no produce un trabajo útil y es necesario neutralizarla o compensarla.

Todo esto provoca que las compañías distribuidoras de energía tengan que invertir más en sus equipos de generación, tener mayor capacidad en las líneas de distribución así como en los transformadores para el trasporte y transformación de esta energía reactiva. Esta mayor capacidad genera unos costes que finalmente, trasladan a la empresa comercializadora aplicándolo en la factura como una penalización en concepto de energía reactiva.

Somos conscientes de que la penalización por energía reactiva es un dolor de cabeza (y sobretodo dolor de bolsillo) para muchos de vosotros. Por eso, estamos aquí para ayudarte.

 

autoconsumo placas fotovoltaicas solares

Con una instalación de autoconsumo

Para tu negocio y para tu hogar

Produce tu propia electricidad y sé recompensado por la que no usas.

¿Te imaginas estar consumiendo energía que provenga en su totalidad de fuentes renovables y que aproximadamente la mitad de esa energía la estés produciendo tú?

Te proponemos una mejora porque todo son ventajas.

Contamos con los instaladores de Contigo Energía, nombrado recientemente instalador oficial de las placas solares que instala Ikea (por algo será).

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.